Juvenil, Romántica

Crítica: Segundas oportunidades – Rainbow Rowell

¡Feliz sábado! Espero que hayáis tenido una buena semana y que disfrutéis mucho del finde. Hoy traigo la crítica de Segundas oportunidades, una novela romántica contemporánea escrita por Rainbow Rowell.

¡Vamos allá!

Segundas oportunidades de [Rainbow Rowell]
Fuente: Amazon

Ficha:

Título: Segundas oportunidades

Fecha de publicación: 2015

Editorial: Alfaguara

Autor: Rainbow Rowell

Páginas: 384

Precio: Papel: 16,95 €/ Ebook: 8,54 €

Género: romance contemporáneo, juvenil

ISBN: 9788420482439

Comprar en Amazon

Sinopsis:

Si el destino te diera una segunda oportunidad con el amor de tu vida…
¿harías la misma llamada?

Cuando Georgie y Neal se conocieron, fue amor a primera vista, un amor que parecía poder con cualquier inconveniente. Pero ahora tienen problemas, tienen problemas desde hace tiempo. Todavía se aman profundamente, aunque eso parece no importar. O quizás nunca importó demasiado.

Estas Navidades, Neal y Georgie van a hacer un viaje juntos, una escapada que les permita retomar su relación. Pero un compromiso de última hora obliga a Georgie a quedarse. Esa misma noche, cuando Georgie llama a Neal para intentar arreglar las cosas, con quien realmente se comunica es con un Neal más joven, el Neal que conoció hace tiempo, antes de que todo empezara. No es un viaje en el tiempo, no exactamente, pero ella siente que se le ha dado una oportunidad de arreglarlo todo antes de que empiece…

Opinión:

Georgie y Neal son una pareja sumida en la rutina que no pasa por su mejor momento. Por eso habían decidido aprovechar las vacaciones de Navidad para ir juntos a Omaha, el pueblo de la infancia de Neal, para visitar a la familia de él y así pasar más tiempo juntos y con sus hijas. Pero Georgie, entregada a su trabajo como guionista, rompe su promesa de ir. Un productor acaba de aceptar uno de los guiones que escribió hace años junto a su amigo de universidad Seth. Tienen muy pocos días para sacarlo del cajón, pulirlo y entregarlo para que se convierta en una serie de televisión, como otras suyas que ya han conseguido que se emitan en antena.

Neal, harto de la situación, decide irse con sus hijas a Omaha. Ya no puede ni quiere entender la actitud de su mujer, por lo que la crisis matrimonial se agrava. Georgie, al ver que pasan las horas (con diferencia horaria incluida) decide llamar a su marido, pero este no le contesta. Ese es el punto de inflexión que le hace darse cuenta de lo realmente enfadado que está su marido y de que su relación matrimonial hace tiempo que no funciona e incluso que peligra. Decide tener paciencia y volver a llamar más tarde. Cual es su sorpresa cuando obtiene respuesta, pero no exactamente como se esperaba porque resulta que con quien esta hablando es con el Neal de 1998, la época en la que se conocieron. Desde entonces su relación ha estado llena de altibajos y nunca han sido realmente felices.

La vida parece darle una segunda oportunidad para corregir errores ¿La aprovechará o todo será producto de su imaginación?

Este es el segundo libro que leo de Rainbow Rowell. El primero fue Eleanor y Park y me encantó, así que estaba deseando leer este encima transcurre en Navidad y ahora que estamos a menos de dos semanas de que llegue me apetece leer este tipo de lectura. Lo empecé muy entusiasmada y al principio me estaba encantado pero al final me terminó aburriendo. Es un libro más adulto que otros de la autora como Fangirl, Carry On o Moriré besando a Simon Snow y está narrado desde dos épocas: el presente en el que Georgie acude a su trabajo con Seth y el pasado cuando se comunica con el Neal de aquella época. Eso me ha gustado, le da un toque especial al libro, pero el problema es que gran parte del libro está dedicado a esas conversaciones y se hace monótono. Además, Rowell deja detalles inconclusos al finalizar el libro.

Tampoco he logrado conectar con los personajes. Georgie es una cabezona que, aunque sabe que se ha equivocado y se arrepiente, no es capaz de coger el toro por los cuernos e ir a solucionar la situación, no es resolutiva. Neal, sin embargo, es más decidido y tiene las ideas más claras, aunque también es bastante cabezota. Al final uno por otro me terminaron desesperando.

En definitiva, a pesar de mis altas expectativas, o precisamente a causa de las mismas, el libro no me ha gustado.

¿Habéis leído el libro? ¿Os gustó? Sino lo habéis leído… ¿tenéis curiosidad por leerlo?

Hasta aquí la entrada de esta semana. Nos leemos, si queréis, el próximo sábado. Espero que tengáis una semana estupenda.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.